esta exposicion es de 4 argentinos: arturo aguiar, sergio fasola, esteban pastorino, gerardo repetto todos con diferente metodo ara tomar y exponer las fotografia expuestas para esteban pastorino intenta que el ojo humano logre abarcar más de lo que es capaz a simple vista.
Pastorino escoge espacios que se caracterizan por su gran extensión: una rambla, una pista de carreras, la banda eléctrica de algún aeropuerto o la intersección de avenidas muy concurridas de la capital argentina, con el fin de atrapar de un solo "golpe de vista" una realidad cambiante y de ofrecer al espectador un espectro de visión que alcanza los 360 grados de cobertura
Gerardo Repetto, trabaja con un material no convencional: papel heliográfico, que es el que se utiliza en la elaboración de planos de arquitectura. Las piezas –una serie de retratos a escala natural– son el resultado de un prolongado tiempo de exposición que dura horas, en el que la luz se proyecta sobre el cuerpo de los retratados para que las sombras resultantes se fijen en el papel sensible.
Arturo Aguiar, explora el rastro de la luz sobre cuerpos y objetos para crear una ilusión que se alimenta de iconografías clásicas, y sobre todo de los contrastes y excesos propios de la pintura y el arte barrocos.
Sergio Fasola, con sus fotos de afroditas, madonas, venus y giocondas se sitúa en los límites entre lo real y lo fantástico. Sus personajes y escenificaciones ponen en tela de juicio los cánones de belleza, el equilibrio y las proporciones clásicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario