hay fotos que se captan de distinto angulo, con diferentes colores, luz, sombre, texturas, algunas que traen consigo un ritmo al momento de que se toma la foto, y es interesante saber distinguir cada uno de estos elementos, a continuación un ejemplo de cada uno de ello:
LINEA
Hay elementos que guían la mirada del espectador, que va siguiendo unas líneas imaginarias formadas en la obra, son las líneas de fuerza.
La línea indica posición y dirección y posee energía. La línea es capaz de expresar emociones: línea gruesa se asocia con audacia, línea recta es fuerza y estabilidad, la línea en zigzag es excitación (todo es generalización). Líneas rectas de misma longitud y grosor en agrupaciones paralelas introducen factores de relación proporcional e intervalos rítmicos.
TEXTURA
Es expresiva, esta transmite sensaciones y reacciones al espectador. Su apreciación se puede hacer a través del tacto o la visión.
la textura táctil: se llama así cuando es percibida a través del tacto. Cuando se tocan los objetos se sabe si son ásperos, lisos, suaves, rugosos, etc. Esta textura se conjuga con la visual.
FORMA
La forma se refiere a las características estructurales de los objetos sin tener en cuenta su orientación ni ubicación en el espacio; alude también a sus limites, de contornos o de superficies y a la correspondencia entre interior y exterior.
El concepto de forma en el arte indica que la obra avanza y se desarrolla hacia una configuración según pautas que le son propias y que concurren a su unidad. La forma en arte es, por ende, el producto de la acción e intención del hombre sobre la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario